El GPP en las Cortes rechaza un nuevo Plan Industrial “porque aún hay uno vigente cuyos resultados hay que evaluar”
Publicado el 27 de marzo de 2025
El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha votado en contra de la propuesta de resolución presentada por el Partido Socialista en las Cortes de Castilla y León para la aprobación de un nuevo Plan Industrial en Ávila, al considerar que la Junta de Castilla y León “ya está desarrollando medidas eficaces en materia de fomento industrial en la provincia”, sostienen los procuradores abulenses, Miguel Ángel García Nieto, Mª Ángeles Prieto y David Beltrán.
La Junta de Castilla y León “ya trabaja en la consolidación del tejido industrial abulense con acciones concretas que están en marcha” y que evitan solapamientos y duplicidades innecesarias. “Lo que estamos esperando los abulenses es el compromiso del Gobierno de Sánchez con el progreso industrial de Ávila, que de eso no se sabe nada en los siete años de mandato socialista”.
Los procuradores del PP consideran que “no tiene sentido aprobar un nuevo Plan cuando las políticas actuales ya están dando resultados y están alineadas con los objetivos de crecimiento, empleo y modernización del sector industrial en Ávila”, señalan los parlamentarios abulenses del PP. Entre las medidas impulsadas por la Junta en el ámbito industrial destacan:
- Ampliación de suelo industrial en la provincia para favorecer la implantación de empresas.
- Incentivos fiscales y ayudas directas a pymes y autónomos, especialmente en los sectores de automoción y agroalimentación.
- Programas de formación y cualificación profesional orientados a la industria manufacturera, facilitando la empleabilidad y la retención del talento en Ávila.
- Fomento de la inversión en energías renovables, con especial apoyo al desarrollo de la producción fotovoltaica y eólica en la provincia.
El GPP recuerda que la actual estrategia de la Junta de Castilla y León es fruto de un compromiso con la planificación y la eficiencia en el uso de los recursos públicos. “Aprobar un nuevo plan sin evaluar correctamente los efectos del actual supondría una falta de rigor legislativo y un ejercicio de improvisación que ni Castilla y León ni Ávila necesitan”.
Además, los datos económicos desmienten la visión catastrofista del PSOE. Ávila ha mantenido su capacidad industrial a pesar del contexto económico nacional, y la Junta sigue trabajando para impulsar aún más su crecimiento.
“Lo que el PSOE presenta como abandono es, en realidad, una política industrial seria y sostenida, que se aleja del modelo de improvisación y propaganda que practican allí donde gobiernan”, destacan desde el GPP. Con este rechazo, el GPP reafirma su compromiso con una gestión eficiente y transparente, basada en hechos y no en titulares. “No necesitamos más planes en papel, sino seguir ejecutando medidas que ya están funcionando”, concluyen.